Además, en ciertas regiones del país existe gran abundancia de topónimos procedentes de otras lenguas autóctonas diferentes del náhuatl. Explicación: Aguascalientes • aquicalidense, aguascalentense. • hidrocálido, -da (coloquial) Baja California bajacaliforniano, -na. Baja California Sur sudcaliforniano, -na. Campeche campechano, -na.. 8. Chicle ( tsiktle) Es una de las palabras más universales del náhuatl. Tsiktle hace referencia a la sustancia resinosa y gomosa, similar a la leche en su aspecto, del árbol chicozapote. Debido a su sabor dulce y a su intenso aroma, los indígenas la utilizaban para mascar. Vea también Origen de la palabra chicle.

150 Ejemplos de palabras en náhuatl y su significado Educación para Niños

Toponimia Náhuatl YouTube

Palabras en nahuatl >> Ejemplos de palabras nahuatl y su significado

Compulsión la carretera comprender origen de la palabra tiza Más temprano diámetro no relacionado

PALABRAS EN ESPAÑOL DE ORIGEN NAHUATL YouTube

Palabras en nahuatl >> Ejemplos de palabras nahuatl y su significado

Infografías del Nahuatl Comunidad Elotl

150 Ejemplos de palabras en náhuatl y su significado Educación para Niños

Nahuatl Historia, Origen, Ubicación, Tradiciones, y mucho más...

150 Ejemplos de palabras en náhuatl y su significado Educación para Niños

Nahuatlahtolli. Lengua náhuatl. (libro ilustrado) INPI Instituto Nacional de los Pueblos

Topónimos en náhuatl Mexicanísimo

+100 Palabras en Náhuatl y su Significado en Español

Familia en Náhuatl Palabras en nahuatl, Lenguas indigenas de mexico, Palabras en maya

Nahuatl Historia, Origen, Ubicación, Tradiciones, y mucho más...

Topónimos en náhuatl Mexicanísimo

Topónimos en náhuatl Mexicanísimo

ES Mexico.mx Glifos, Palabras en nahuatl, Lenguas indigenas de mexico

Topónimos en náhuatl Mexicanísimo

PALABRAS DE ORIGEN NAHUATL; AC YouTube
Incluso durante las primeras décadas de la conquista esta lengua fue llevada por los españoles y grupos de nahuatlatos a regiones donde previamente no se había hablado. Como consecuencia, en gran parte del centro y sur de México existen numerosísimos topónimos de origen náhuatl. Además de México, también existen algunos topónimos.. Anexo:Nahuatlismos en el idioma español. Un nahuatlismo, aztequismo o palabra de origen náhuatl es un vocablo de la lengua náhuatl que fue tomado en el uso cotidiano por otra lengua mediante préstamo lingüístico. Muchos de los nahuatlismos denotan animales, plantas y comidas autóctonas de México y Centroamérica, que no poseían una.